MARKETING
Compártelo
Pautas de marketing de búsqueda: qué son y dónde aprenderlas

Pautas de marketing de búsqueda: qué son y dónde aprenderlas

El marketing de búsqueda hace referencia a las estrategias de SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). Es fundamental conocer sus entresijos si quieres dedicarte a este área o servirte de ello para aumentar la presencia de tu negocio en la red, ya sea mediante la generación de tráfico orgánico, pagado o combinando ambas. 

No obstante, te advertimos de que no todo es blanco o negro y, por tanto, SEM y SEO no son estrategias buenas o malas siempre. Depende de la ocasión y de los objetivos, pero, generalmente, se suele apostar por el SEO a largo plazo y utilizar campañas de pago en momentos concretos. 

Pautas del marketing de búsqueda

¿Por qué es importante el marketing de búsqueda?

En un mundo de (sobre)información es importante visibilizarte, tanto si eres un particular como si eres una empresa. Imagina que estás buscando trabajo en una plataforma como LinkedIn. Hay muchas personas con un perfil similar al tuyo que están buscando el mismo empleo que tú. ¿Qué necesitas? Diferenciarte, posicionarte. Esto tiene que ver directamente con el marketing de búsqueda. 

En el mismo sentido, a la hora de posicionar una empresa es fundamental conocer las claves de SEO para generar tráfico orgánico, es decir, fruto de las buenas prácticas y no de pago. Este último caso, el del SEM, se activa con los anuncios que coinciden con la temática de las keywords o palabras clave que el usuario utiliza para realizar la búsqueda.

Aun así, cada momento y cada objetivo requieren una u otra metodología. Aunque sí es cierto que, si buscas cumplir objetivos a largo plazo, es conveniente que apuestes por la calidad del contenido y decantarte por prácticas SEO. 

Una buena campaña te puede traer exitosos resultados de crecimiento, visibilización y branding creación y crecimiento de una marca—. La consecuencia será un mayor tráfico a la web (o app), al que deberemos retener con un diseño atractivo, contenidos visuales y relevantes, llamadas de atención, etc. 

Esquema SEO

3 claves del marketing de búsqueda

1. ¿Qué quieres conseguir?

Como adelantábamos antes, tienes que tener claro tu objetivo. Parece evidente, pero muchas veces se pasa por alto y la campaña se lanza sin rumbo. Ahí van algunas pautas: 

  • Temporalidad. SEM si quieres conseguir resultados rápidos (corto-medio plazo). Si buscas una evolución (largo plazo), mejor decántate por el SEO.
  • Inversión. ¿Quieres o puedes invertir dinero en la campaña? Entonces escoge SEM. Si no quieres o no puedes gastar ni un euro, tu opción es el SEO. 
  • Un pequeño empujón. Si tu empresa está empezando o se trata de un negocio con una gran cuota de mercado, quizá necesites una ayuda para aparecer en los primeros puestos del buscador. Las estrategias SEM te ayudarán a conseguirlo.  
  • Datos rápidamente. El SEM te será más útil en este sentido, mientras que el SEO requiere más tiempo. Del mismo modo, los anuncios permiten un control mucho mayor de ajustes, segmentación…

2. SERPs y snippet 

Seguro que el nombre no te suena, pero las visitas a diario. Las Search Engine Result Page(s) son las páginas de resultados donde aparecen las búsquedas que haces en Google, Yahoo, Bing… Cada uno de los cuales se conoce como ‘snippet’ y ocupa un lugar por una razón. 

En el caso de Google (el buscador mundial principal, con el 95% de la cuota de mercado), primero aparecen aquellos que han pagado por estar ahí, es decir, los anuncios de pago. Después, y en orden de 'mejor' a 'peor' van apareciendo los resultados orgánicos, es decir, fruto de una buena estrategia, con un buen contenido y siguiendo estándares de calidad.

¿Hasta qué página del buscador llegas cuando haces una consulta? Seguramente no pases de la primera o, como mucho, de la segunda. Por eso es tan importante el posicionamiento. También hay otras partes en las que aparecen los resultados SEM, como la de shopping o news. 

Concepto de marketing de búsqueda

3. Keywords o palabras clave

Son la vía por la que nuestro servicio o producto se posicionará en la SERP. Ya hemos explicado la importancia de aparecer en los primeros puestos, por lo que un estudio en profundidad de palabras clave es crucial para conseguirlo. Hay que trasladarse a la mente del usuario para no solo saber qué busca sino cómo lo busca. Con qué palabras. 

Actualmente está cobrando una gran importancia el contexto de las búsquedas. Google penaliza la utilización masiva de keywords y, por el contrario, gana la red de hipervínculos de la página en cuestión, su construcción, los subtemas… Es definitiva, lo más natural posible. 

Estudiar marketing de búsqueda en el CEUPE

Ya has visto la importancia que tiene el marketing de búsqueda en el entorno digital y en el posicionamiento web. Por eso es uno de los temas que se abordan en profundidad en todos los másteres del CEUPE relacionados con el marketing: Máster en Marketing Digital, MBA con especialidad en Marketing Digital y Comunicación, Máster en Dirección Comercial y Marketing...

Si lo prefieres, en el CEUPE también podrás estudiar la materia en un curso específico, el Curso de Especialización en Marketing de Buscadores y Posicionamiento SEO, SEM y Analítica Web. Es un curso de tres meses de duración con una importante visión práctica.

Artículo Anterior Maestría en Comercio Exterior
Artículo Siguiente Estudiar un Máster en Coaching: cómo puede benefic...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS