Compártelo
El Out-sourcing tecnológico
TECNOLOGÍA

El Out-sourcing tecnológico

“El equivalente del outsourcing en español sería la externalización.”

En la actualidad muchas empresas están haciendo un análisis introspectivo

para descubrir qué es lo que hacen realmente bien, o lo que es lo mismo, qué parte de su actividad es la que da un valor extra o añadido al producto o servicio que producen.

Se suele decir que esta actividad es el core business de la organización. Siendo por tanto la actividad o grupo de ellas en las que debería concentrarse, desarrollando al máximo su potencial, productividad, etc.

El resto de actividades, normalmente de apoyo a estos procesos core son susceptibles de ser externalizadas, es decir, puestas en manos de otras compañías expertas en estas actividades y que, por lo tanto, pueden hacerlas más eficientemente (menor coste y mayor calidad).

En este sentido, las tareas, procedimientos, dispositivos y plataformas relativas a los sistemas de información son susceptibles de ser externalizados, en parte o totalmente.

Existen distintos niveles de externalización de los sistemas de información en función del contenido exacto de lo que se pone en manos de terceros:

  • Housing, consiste en instalar los sistemas informáticos de la empresa en un centro propiedad de terceros. Aunque los sistemas siguen siendo propiedad de la empresa y administrados por personal de esta, aspectos como la ubicación, seguridad del edificio, requisitos de temperatura, humedad y polvo ambiental, operación física sobre equipos, como cambio de cartuchos, apagado, encendido, redes, etc. es misión de la empresa adjudicataria del outsourcing.

  • Outsourcing de plataforma, es como el caso anterior, pero también se delega la propiedad y administración de los equipos en terceros. Para mantener cierto control, normalmente se firma con la empresa adjudicataria un acuerdo de calidad de servicio (SLA) que implica tiempos de respuesta y disponibilidad del sistema. La empresa mantiene la responsabilidad sobre aplicaciones informáticas.

  • Outsourcing completo, en este caso el control de las aplicaciones informáticas también pasa a terceros, manteniendo la empresa únicamente la responsabilidad de identificar correctamente sus necesidades de información para sus procesos de negocio, haciendo solicitudes de éstas a la empresa de outsourcing. Es evidente que debe existir una confianza mutua muy elevada entre ambas compañías, así como un contrato bien definido. En ocasiones, para llevar a cabo este nivel de externalización, ambas empresas crean una tercera participada de ambas que se encargará del diseño y explotación de los sistemas.

La generalización de la informática y de la telemática es un proceso inevitable e irreversible, estas tecnologías han probado su validez para resolver problemas de tipo económico, práctico, financiero, de gestión de la información, y de eficacia en el trabajo.

Para aprovechar el efecto positivo y disminuir los efectos perversos, hay cambios que aceleran el proceso de alfabetización informática y telemática. En este sentido, se observan cambios relevantes en las nuevas generaciones, así como su uso en cada vez más, actividades de la vida diaria.

Una de estas actividades son los procesos de educación y formación de la población, ya que cada vez más, las personas están educándose con la tecnología como principal herramienta docente, variando la forma de aprender tradicional. Las generaciones de edad más avanzada no se adaptan tan rápidamente como las jóvenes a las TIC, sino que están más condicionadas por el sistema educativo y por la forma tradicional de producir el conocimiento y acceder a él.

Actualmente en España según un informe de la Fundación Telefónica, más del 70% de los profesores utiliza las TIC en el aula, y a modo de WEBDesk la tecnología les ofrece los llamados Espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) compuestos por distintas utilidades, muchas de las cuales conocemos, tales como:

  1. Buscadores: Google, Yahoo.

  2. Organizadores: Blogline, Diigo, Clipmarks.

  3. Enciclopedias on-line

  4. Editores de documentos

  5. Almacenes on-line

  6. Colaborativas

  7. Idiomas

El potencial de las redes de telecomunicaciones para la educación es enorme, desde el correo electrónico, la transferencia de archivos, la búsqueda de información, y la investigación de fuentes bibliográficas hasta el intercambio de experiencias, y las teleconferencias que permiten sostener reuniones e intercambios a distancia.

Hay que llenar de contenidos pertinentes los nuevos espacios que estas redes están haciendo posible; el lenguaje construye y desencadena espacios de posibilidades. La educación está atravesando por situaciones nuevas, las cuales muchas veces son territorios inexplorados por la investigación; problemas para cuya solución a veces no se conoce ni siquiera cómo plantear las preguntas correctas.

Máster en
Videojuegos para e-Sports

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Comercio internacional. Temario del master
CEUPE confirma su participación en la EDUEXPO de P...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 16 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
 En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empr...
El mundo de los negocios es altamente competitivo, ya que mantener relaciones sólidas y de alianzas con los clientes es fundamental para el éxito de c...
El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python