MARKETING
Compártelo

Las Tablets

MARKETING-DIGITAL-TABLETS

Dado que la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana y desarrolla una labor muy relevante, vamos a hablar de las tablets; unos pequeños dispositivos que han transformado el mercado de la informática. Es uno de los avances tecnológicos más importantes y con mayor impacto de los últimos tiempos, y sólo en unos meses las tablets táctiles se han ocupado un puesto relevante en el mundo tecnológico.

La tablet ha pasado a ser un dispositivo muy valioso en casi todas las empresas fabricantes de alta tecnología, como Apple, que ha conseguido crear una atmósfera de entusiasmo alrededor del iPad, hasta Acer, pasando por Sony Xperia, Hewlett Packard, Samsung y Microsoft.

Los usuarios valoran sus elegantes diseños, la gran polivalencia, calidad de la pantalla y buena calidad de reproducción de audio, ademas de, claro está, la portabilidad y autonomía.

Es conveniente para seguir ahondando en este tema que establezcamos la diferencia entre un PC y una tablet táctil; el PC-portátil se define como dispositivo digital portátil con el rendimiento propio de un PC. Mientras que una tablets, según Wikipedia, es un ordenador portátil con mas grande que un teléfono inteligente, que posee una pantalla táctil con la que se interactúa principalmente con los dedos sin uso de ratón ni teclado (se hallan a mitad de camino entre un portátil y un teléfono móvil).

Estos nuevos aparatos, se han ganado al público por presentar algunas ventajas que se deben tener en cuenta:

  1. La Tablet nos da portabilidad y movilidad, y el Portátil sólo ofrece portabilidad.
  2. La Tablet es más ligera que la mayoría de Portátiles.
  3. La batería de la Tablet es duradera.
  4. La Tablet PC es ideal cuando se está en una conferencia, mostrador, tienda, etc...
  5. La fase aprendizaje de uso de una Tablet es rápida ya que el usuario hace lo que siempre ha hecho de manera natural: ESCRIBIR.
  6. Los virus todavía no las afectan.

Desventajas de las Tablet frente a portátil:

  1. La capacidad de almacenamiento rara vez superan los 32 GB en las tablets.
  2. La principal desventaja es para trabajos que requieren una elaboración con hojas de cálculo, son limitadas e incómodas.
  3. El soporte para periféricos (Impresoras, etc.) es precario, aunque se está mejorando rápidamente.

Una ventana al mundo

El poder de las tablets reside, a grandes rasgos, en el tamaño, tecnología táctil, retroilumi­nación, calidad de pantalla, autonomía y ligero, son más imponentes que los Smartphone y no están diseñados para destacar en los escritorios de trabajo, sino al contrario, con sus de 5 a 12 pulgadas, ofrecen unas características orientadas al acceso de aplicaciones (App) más que a la creación de contenidos.

Así se convierten en una ventana a la información y al contacto con el resto de los usuarios. Con la tecnología multi-touch y capacitiva (pantallas capacitivas son manejadas mediante el dedo o un objeto que disponga de capacitancia y pueden detectar varias pulsaciones simultáneas o gestos) podremos realizar zooms, navegar, pasar páginas con la mejor fluidez.

También hay Tablet menos desarrolladas y de un rango de precio inferior con tecnología resistiva (están formadas por varias capas y cuando presionamos sobre la pantalla se produce un cambio en la corriente eléctrica y se detecta la pulsación) se utiliza un lápiz especial para conseguir una mayor precisión.

tablets

El corazón de las Tablets

Al igual que los ordenadores y los Smartphone, las tablets táctiles tienen un sistema operativo (o OS), que les ofrece una menor o mayor capacidad de acción. Vamos a ver que es el sistema operativo desde un nivel básico:

“Un sistema operativo es el programa o software que permite que todos los demás progra­mas y aplicaciones funcionen en una computadora determinada”.

Es, explicado de una manera sencilla, como un vínculo entre el “hardware” (memoria, tarjeta gráfica, procesador, etc), con los elementos “software” (el procesador de palabras, el navegador de Internet, el editor de fotos, etc).

Esto es lo mismo en los PC como en las tablets, es algo imprescindible para el correcto funcionamiento de los aparatos tecnológicos. Las tabletas no funcionan con los sistemas operativos típicos de los Pc, sino con unos diseñados especialmente para ellas. En un ini­cio estos OS de las tablets fueron creados inicialmente para los Smartphone y que luego se han adaptado para las tabletas.

Los fabricantes de tablets se han inclinado por diferentes estrategias:

  • Un sistema operativo doméstico; desarrollado por el propio fabricante de la tablets para sus propios productos y que no funcionan para otros dispositivos. Esto es lo que han hecho empresas como Blackberry y su Blackberry Tablet OS o incluso Apple y su iOS. La Principal ventaja que ofrece esta estrategia es la de generar un ambiente familiar a los usuarios de la marca.
  • Otros eligen asociarse a una compañía que ya dispone de un sistema Operativo para instalarlo en sus aparatos. Es el caso de Google y Androide que están asocia­dos a tablets como Asus, Creative, Acer o incluso de Motorola.

Infórmate en CEUPE de nuestros programas de postgrado en Marketing y comunicación digital si te interesa formarte en este área de conocimiento.

Artículo Anterior El modelo del "Todo incluido" en la industria hote...
Artículo Siguiente La Gestión de los Residuos Peligrosos

Artículos relacionados

Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS