MARKETING
Compártelo

La Auditoria de Marketing

LA-AUDITORIA-DE-MARKETING

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 

Precisamente una de las herramientas estratégicas que le permite a la empresa hoy en día enfrentarse al competitivo mercado actual, es la auditoria de marketing, conocida tam­bién como análisis de oportunidades, verificación de marketing o evaluación de desempeño. Aunque las premisas básicas de la auditoria de marketing se han mantenido como Kotler, Gregor y Rodgers (1977) sugirieron, muchos autores han contribuido al desarrollo y la mejora de los diferentes aspectos de la auditoria. Brownlie (1993) sugirió un papel estratégico para la auditoria de marketing como instrumento de intervención y cambio.

En general son parámetros para un conjunto de directrices, que busca fomentar la unifor­midad y la realización de la auditoria de una empresa.

El análisis contempla un alcance horizontal sobre muchas funciones y no se centra en sólo un área, presupone que todos los elementos interactúan y deben examinar­se en conjunto. Además, estas evaluaciones trascienden del departamento de marketing y alcanzan a todas las funciones que afecten al cliente. Permite a la empresa analizar y evaluar los programas y acciones del área comercial y de marketing, así como su adecuación al entorno y a la situación del momento.

La Auditoria examina todas las áreas de la compañía y averigua las oportunidades y ame­nazas; indica las áreas de mejoras sobre las que actuar para aumentar la rentabilidad de la empresa (Muñiz, 2008).

Características de las Auditorias de Marketing:

  • Debe ser integral y amplio en el enfoque que abarca la totalidad entorno de mar­keting de la empresa.
  • Carácter periódico. Debe ser una secuencia sistemática y ordenada de los pasos de diagnóstico como en comparación con una investigación estructurada y aleatoria.
  • Debe ser un ejercicio objetivo e independiente de los gestores directamente invo­lucrados en la toma de las decisiones de marketing, lo que conlleva independencia del auditor, es decir, que sea de fuera de la organización para tener un rigor obje­tivo.
  • Conocimiento de la materia por parte del Auditor.
  • Diferenciar entre marketing interno y marketing externo; diferenciándose en cada una de las etapas que son definidas.
  • Utilidad, al saber de dónde partimos podemos empezar a crear, planificar y marcar objetivos.

La auditoria de marketing deberá ser realizada de manera regular y no sólo cuando surgen problemas importantes, tiene una gran importancia y sobre todo en la actualidad donde un buen número de empresas se encuentran confusas y perdidas, sin comprender los cambios que se producen, casi a diario, en el entorno donde operan.

¿Quién puede realizar una Auditoria?

La neutralidad es muy importante para una correcta auditoria de marketing. Los contactos reservados con el personal superior, un análisis objetivo sobre desempeño financiero o participación de mercado, y las valoraciones imparciales de proveedores o clientes únicamente podrán estar bien realizadas por profesionales fuera del nivel jerárquico de la organización.

¿Cuál es el proceso de una auditoria de Marketing?

La auditoria de marketing considera tanto internos como externos los factores que influ­yen en la planificación de marketing, así como una revisión del propio plan. Es por tanto una parte fundamental del proceso de planificación de marketing. Se lleva a cabo no sólo en el inicio del proceso, pero también en una serie de puntos durante la aplicación del plan de Marketing de la empresa.

La recopilación de datos, el análisis y los informes realizados se ordenan según un concepto tota­lizador del marketing:

- Entorno de marketing. con la auditoria se estudia todos los aspectos clave: competidores, clientes y proveedores, cuestiones tecnológicas, políticas, sociales y regula­torias.
- Estrategia y objetivos. deben ser realistas y accesibles a todos los ejecuti­vos. No siempre es así.
- Organización del marketing. la auditoria verificará que las res­ponsabilidades y tareas de cada uno sean claras y que el sistema de premiar o evaluar impulse a un buen cumplimiento.
- Sistemas en marketing. Los auditores juzgarán la eficacia y eficiencia de los sis­temas de marketing: investigaciones de mercado, evaluación del servicio al cliente, estimaciones de venta, desarrollo de nuevos productos, generación de liderazgo en la materia, diseño y actualización de bases de datos sobre clientes, inteligencia y poda de productos. En ocasiones, estos procesos se debilitan o directamente no existen y es la au­ditoria quien deberá impulsarlos.
- Productividad. Sugiere problemas de rentabilidad en la línea de productos. ¿Cómo asignar recursos, en un mix de marketing, incentivos comerciales, mejora de productos, más comerciales, etc...?
- Mix de marketing. Los auditores examinan las cuatro P del marketing (producto, precio, promoción y plaza o distribución) para medir el desempeño de la empresa con la competencia y su consistencia interna.

Beneficios de la auditoria de marketing

Son cuatro los beneficios o ventajas:

  • Primero, la Gerencia tiene una revisión objetiva e independiente sobre mar­keting, oportunidades y desempeño. Las auditorias en ocasiones revelan fragilidades entre esfuerzos y oportunidades.
  • Segundo, las auditorias tienden a implementar cambios en la estrategia. Un meticuloso análisis de mutaciones en entornos, canales, clientes y competidores puede llevar la reorientación de una marca más allá de la sintonía fina en precios, publicidad o comerciales.
  • Tercero, la auditoria ayuda a fijar prioridades en programas de marketing. En toda empresa suelen aparecer y circular buenas ideas.
  • Cuarto, estos exámenes enseñan a la Gerencia que satisfacer al cliente es una res­ponsabilidad conjunta. No algo que está delegado a los departamentos de ventas y marketing sino que el enfoque es integral.

Infórmate en CEUPE de nuestros programas de postgrado en Marketing y comunicación digital si te interesa formarte en este área de conocimiento.

Artículo Anterior El Turismo interno en LATAM
Artículo Siguiente Legislación Ambiental: Los vertidos sobre aguas

Artículos relacionados

Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia