Compártelo
Inseguridad alimentaria: concepto, tipos y consecuencias
CIENCIAS

Inseguridad alimentaria: concepto, tipos y consecuencias

Cuando las personas presentan dificultades en la obtención de alimentos, estamos ante un panorama de incertidumbres y conflictos para satisfacer una necesidad básica: comer.

Este escenario es denominado como inseguridad alimentaria, y conceptualiza todos los inconvenientes que las personas tienen para acceder a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para suplir lo que todo individuo necesita para subsistir: buena salud, armonía y bienestar general.

Definición de inseguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria se define como la falta de acceso constante de alimentos inocuos y nutritivos, provocando que las personas afectadas tengan una dieta de baja calidad, malnutrición, hábitos alimenticios alterados y malestar general.

Tipos de inseguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria se puede clasificar en 2 tipos principales:

Inseguridad alimentaria transitoria

También conocida como inseguridad alimentaria moderada, es cuando hay incertidumbre en la obtención de alimentos. Puede existir en ocasiones dificultad para adquirir alimentos en suficiente cantidad o calidad.

Esta situación se produce debido a la falta de dinero u otros recursos. Su duración es temporal.

Inseguridad alimentaria crónica

También conocida como inseguridad alimentaria grave, se refiere a la gran dificultad de adquirir alimentos, causando que las personas afectadas no puedan consumir todos los alimentos requeridos para suplir todas sus necesidades nutricionales.

Se caracteriza por el consumo de alimentos de baja calidad y la reducción significativa de sustancias nutritivas en un periodo de tiempo considerable.

En esta categoría se incluyen aquellas situaciones donde las personas directamente se quedan sin alimentos, experimentan hambre o que tengan varios días sin comer.

Esta situación se produce debido a extensos periodos de pobreza, ausencia de factores productivos (trabajo, capital, tierra, conocimientos y tecnología) o por falta de recursos financieros.

Causas de la inseguridad alimentaria

inseguridad-alimentaria-causas

  • Recursos económicos limitados: Inhibe a la persona de comprar todos los alimentos que requiere para sustentarse a sí mismo y a su familia.

  • Escasez de alimentos: El desabastecimiento impide adquirir productos alimenticios, incluso si la persona posee los medios monetarios para obtenerlos.

  • Pobreza: Es la situación en la cual las personas no pueden satisfacer sus necesidades básicas físicas y psicológicas. Ello incluye la inseguridad de obtener alimentos en suficiente cantidad y calidad.

  • Falta de factores productivos: Es la ausencia de trabajo, capital, tierra, tecnología y conocimientos.

  • Interrupción constante de servicios básicos: Son los distintos escenarios que inciden y afectan la producción y tratamiento de los alimentos, como fallas de electricidad, falta de agua y complicaciones con los medios de transportes.

  • Problemas de gobernanza: Indica la falta de eficiencia, calidad y orientación por parte de un gobierno en el manejo de un país o estado.

  • Contaminación atmosférica: La contaminación atmosférica es capaz de reducir la producción y calidad de los alimentos.

  • Degradación de los suelos: afecta a la agricultura y, por tanto, la fertilidad de los suelos.

Consecuencias de la inseguridad alimentaria

Entre las consecuencias de la inseguridad alimentaria, que está relacionado con la dificultad de adquirir alimentos y el consumo productos de baja calidad, se encuentra:

  • Desnutrición.

  • Incremento de enfermedades y dificultad para combatirlas.

  • Desarrollo cognitivo y físico deficiente.

  • Baja capacidad productiva.

  • Aumento de posibilidades de contraer enfermedades degenerativas.

Evidentemente los efectos varían dependiendo de si la inseguridad alimentaria es aguda o crónica, pero de forma genérica, esas serían las consecuencias más habituales.

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Contaminación visual: impacto y propuestas de mejo...
¿Qué es un Sistema logístico? Concepto y caracterí...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos