FINANZAS
Compártelo
Gestor de riesgos financieros: Qué hace, responsabilidades, pros y contras

Gestor de riesgos financieros: Qué hace, responsabilidades, pros y contras

El gestor de riegos financieros analiza los procesos de negocio de la empresa, identifica fuentes de riesgos y elabora estrategias para minimizarlos.

¿Qué hace un gestor de riesgos?

Para ejercer la profesión de gestor de riesgos financieros es necesario conocer los conceptos básicos del análisis financiero, comprender los estándares internacionales existentes, la contabilidad, la previsión y los métodos de toma de decisiones.

Responsabilidades laborales

Los gestores de riesgos examinan exhaustivamente el negocio, identifican aspectos problemáticos y fuentes potenciales de riesgos, modelan escenarios para el desarrollo de la situación del mercado y, en base a estos datos, desarrollan estrategias para administrar y minimizar los riesgos.

Un especialista competente puede evaluar no solo los riesgos financieros y operativos, sino también los de gestión asociados con la disminución del valor de la empresa o la pérdida de reputación en el mercado.

La lista de deberes de dicho especialista incluye:

  • Identificación y clasificación de las fuentes de riesgo
  • Análisis y evaluación del nivel de riesgo aceptable
  • Desarrollo de metodología de gestión de riesgos
  • Elaboración de un plan de acción para prevenir riesgos y minimizar las pérdidas de la empresa
  • Asegurar la implementación de la estrategia de riesgos
  • Análisis y control de indicadores de reporte

¿Cuánto cobra un gestor de riesgos?

Los gestores de riesgos trabajan en organizaciones bancarias y de inversión, agencias de subcontratación, servicios de seguros y empresas de corretaje. El nivel de ingresos de un empleado depende de la disponibilidad de experiencia profesional y del tamaño de la empresa.

Lugar de trabajo

Los especialistas trabajan en bancos, outsourcing, bolsa, seguros, corretaje y otras empresas que cuentan con un departamento de gestión de riesgos. El administrador de riesgos no tiene subordinados, a menudo trabaja con un grupo completo de sus colegas, siendo responsable de un sector en particular. Los grandes bancos están interesados ​​en tales especialistas; en las pequeñas empresas, este trabajo lo realiza un financiero o gerente.

Ventajas y desventajas de la profesión

Pros

  • La profesión es joven y prometedora.
  • Los especialistas tienen una gran demanda en los sectores financiero y bancario, en el mercado de valores.
  • El trabajo de los gestores de riesgos está muy bien remunerado.
  • Esta profesión puede ser elegida por cualquier especialista con formación en el ámbito financiero y económico.
  • El trabajo es intelectual, no físico.
  • Perspectivas de carrera, alto estatus social.
  • Empleo oficial, bonificaciones salariales.
  • La experiencia laboral se puede obtener en cualquier entidad financiera.

Contras

  • Responsabilidad colosal.
  • La jornada de trabajo puede ser irregular, pero sólo en caso de situaciones imprevistas.
  • Solo aquellos especialistas que tienen experiencia laboral y excelentes recomendaciones aplican para un salario sólido.

 

Artículo Anterior La profesión de maestro de preescolar: quién es y ...
Artículo Siguiente Ecologista de profesión
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario