Compártelo
El teatro y la puesta en escena
PSICOLOGÍA

El teatro y la puesta en escena

 

En teatro, la puesta en escena es el trabajo que un director de teatro hace para escenificar una obra. Es decir, es el responsable de convertir un texto dramático en una representación teatral.

Por tanto, se puede decir que la puesta en escena es el arreglo de todo lo que aparece en el escenario, como los actores, decorados, vestuario, utilería, sonido e iluminación. Ello con la finalidad de crear una ambientación y una personificación acorde a la obra a realizar.

Debido a que una interpretación de teatro está compuesta por una sucesión de escenas, el director de teatro (también llamado director de escena) se encarga de dictar las acciones y movimientos que los actores, objetos y demás elementos deben tener a lo largo de la presentación.

¿Qué es una representación teatral?

representación-teatral

Una representación teatral hace referencia a la encarnación de una historia, la cual es simulada por “elementos reales”, como actores, escena, vestuario y maquillaje. De este modo, se recrea una obra visual a partir de una obra textual, y el público pasa de ser lector a espectador.

Dentro de una representación teatral los actores resultan imprescindibles, ya que son estos los encargados de personificar, relatar los hechos, y transmitir el mensaje final de la obra.

Así mismo, una obra teatral es planificada, organizada, ejecutada y orientada hacia un determinado público, por lo que al momento de realizarse debe haber una audiencia presente. En otras palabras, sin espectadores la ejecución de una obra carecería de sentido.

Existen diversos géneros teatrales. Algunos de ellos son: Tragedia, comedia, tragicomedia, drama, melodrama, farsa y misterio.

Además, en función del género, es posible complementar la obra con una pieza musical. La música es utilizada para ayudar al espectador a seguir la obra y transmitirle diferentes emociones a lo largo de ella.

Elementos de la puesta de escena

escena-teatral

  • Actores: Son los encargados de representar un personaje.

  • Vestuario: Colección de ropas y accesorios usados por los actores para personificar un personaje.

  • Maquillaje: Es la técnica empleada sobre algunas zonas corporales del actor para caracterizar el personaje que este va a interpretar.

  • Peluquería: Trabajo enfocado en los peinados de los actores. Se apoya también en el uso de pelucas.

  • Decorado: Conjunto de elementos utilizados para ambientar una escena.

  • Atrezo: Objetos con los que un actor interactúa en el desarrollo de una obra.

  • Jardinería: Plantas, flores y macetas para acondicionar el escenario.

  • Alimentos: Comestibles que algunas escenas requieren.

  • Iluminación: Herramienta utilizada para hacer visible el espacio. Además, juega un papel importante en la generación de una atmosfera apropiada.

  • Sonido: Conjunto de sonidos que se reproducen en el transcurso de una obra. Está compuesto principalmente por los diálogos de los actores, la música y el silencio.

La combinación de estos elementos, orquestados por un director de teatro, generará como resultado una representación teatral.

Muchas veces para cada elemento se necesita de un profesional especializado, como un atrecista, asistente de dirección, luminista, escenógrafo, maquillador y diseñador de vestuario.

Maestría en
Educación Inclusiva e intercultural

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Redes sociales: cómo sacarles el máximo provecho
Operación y mantenimiento: Turbina-Generador
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo