CIENCIAS EMPRESAS
Compártelo
El canal ético y el sistema de denuncias

El canal ético y el sistema de denuncias

Para informar de los riesgos e incumplimientos, ha de configurase un canal ético y un sistema de denuncias como una herramienta de comunicación en la empresa que permita la denuncia de incidencias o incumplimientos por parte de los trabajadores sin que puedan ser despedidos los "delatadores".

El objetivo es prevenir, detectar, investigar y resolver incumplimientos del código ético, las leyes y las normas internas de la empresa. Para favorecer su implementación y uso, ha de presentarse como una oportunidad de mejora en la empresa que beneficiará a toda la organización.

Se impone la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al órgano encargado de vigilar y velar por el buen funcionamiento del modelo de prevención. Dicha obligación engarza directamente con el reporte de cumplimiento.

Los cometidos de reporte no solo se entienden como una función del órgano encargado del cumplimiento hacia el órgano de administración, sino también como una actividad hacia la función de cumplimiento, es decir, desde los empleados hacía el encargado de cumplimiento.

El programa debe contar con una protección del delator. Si el empleado está obligado a denunciar las conductas irregulares de la empresa, debe protegerse al empleado que cumple con su obligación, siendo, así, que una de las formas más interesantes en la protección del delator (empleado cumplidor-denunciante) será, sin duda, la confidencialidad de la denuncia.

El modelo debe contemplar la posibilidad de cumplir con la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos por parte de las personas que trabajan en la compañía.

Se debe arbitrar una solución para cumplir con esta obligación, pero garantizando la protección específica del denunciante y garantizando la confidencialidad sin que la denuncia ponga en riesgo su continuidad en la empresa. El hecho de que un tercero externo de confianza (Ombudsmann) reciba estas notificaciones podría facilitar el funcionamiento real del sistema.

Ha de establecerse un protocolo de recepción y gestión de la comunicación del riesgo a través del canal ético que, esquemáticamente, conlleva los siguientes pasos:

  1. Comunicación.
  2. Registro.
  3. Valoración.
  4. Asignación.
  5. Investigación.
  6. Resolución.
  7. Identificación de áreas de mejora.
  8. Propuesta de modificación normativa.

Asimismo, ha de establecerse un protocolo de actuación ante las denuncias falsas, con aplicación del sistema disciplinario.

En la elaboración del canal de denuncias, se debe garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos personales, y convendría tener presente los criterios de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre la creación de sistemas de denuncias internas en las empresas (mecanismos de “whistleblowing”), informe emitido por el Gabinete Jurídico de la Agencia.

Los canales de denuncia que garanticen la confidencialidad de las mismas es una de las piezas claves del sistema de Compliance de una compañía, siendo aconsejable la externalización de los sistemas o canales de denuncia, lo que incidirá positivamente en la garantía de anonimato en el denunciante. Se trata, básicamente, de prevenir las posibles represalias. En los enlaces recomendados al final del módulo, se recogen varias noticias de prensa en relación con los delatores en el seno de la empresa.

Artículo Anterior Clases de contratos informáticos
Artículo Siguiente Indicadores de ingresos turísticos españoles
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS