TECNOLOGÍA
Compártelo
Comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas

Comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas

La organización debe determinar los contextos externos e internos que son relevantes para su propósito y que afectan su capacidad de lograr el resultado deseado por su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

Antes de iniciar el diseño y la implementación del marco de trabajo de la gestión del riesgo, es importante evaluar y entender el contexto externo y el contexto interno de la organización, dado que ambos pueden influir significativamente en el diseño del marco de trabajo.

La enorme importancia de las partes interesadas, que pueden incluir los accionistas, autoridades, incluso el Gobierno, a través de los requisitos legales y reglamentarios, son reconocidos en una cláusula independiente que especifica que todas las partes interesadas deben estar en la lista, junto con todos sus requerimientos.

Para ellos la organización debe determinar:

  1. Las partes interesadas que son relevantes para el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
  2. Los requisitos de estas partes interesadas pertinentes a la seguridad informática. Estos requisitos, alineados con la declaración de aplicabilidad, darán una visión completa del marco de control aplicado y su justificación.

¿Cómo adecuarnos y cumplir con este apartado de la norma?

A continuación, vamos a ver un ejemplo de cómo documentar las partes interesadas y sus necesidades (se trata de un ejemplo, por lo que no debe tratarse como listado completo de partes interesadas para cualquier organización, que deberá realizar un análisis de partes interesadas y requisitos).

Partes interesadas (cláusula 4.2)

Necesidades/expectativas/requisitos

Clientes

Cumplir con los requisitos de seguridad de la información.

Por ejemplo: cláusulas del contrato 12.1, 14.1 y 16.1, etc.

Proveedores

Cumplir con los requisitos de seguridad de la información que nos imponen (confidencialidad, etc.).

Estado: coyuntura social, económica y política

Cumplir con todos los requisitos legales actualmente en vigor.

LODPD / RLOPD.

Otras.

Empleados de la organización

Proteger y salvaguardar su información apropiadamente.

Cumplimiento de la legislación vigente para no poner en riesgo la organización.

Inversores de la organización

Evitar que los inversores pierdan confianza en la organización por pérdidas de imagen ante incidentes, sanciones, etc.

Compañías de seguros

Vecinos

Disminuir el riesgo.

Evitar incidentes del entorno o ambientales.

La propia organización (CISO, Comité Dirección)

Controlar los daños que supongan problemas serios para la organización.

Determinar el alcance del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

La organización debe establecer los límites y la aplicabilidad del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para determinar su ámbito de aplicación.

Al determinar este ámbito, la organización debe considerar:

  1. Los problemas externos e internos.
  2. Los requisitos.
  3. Las interfaces y las dependencias entre las actividades llevadas a cabo por la organización y las que son realizadas por otras organizaciones.

El ámbito de aplicación debe estar disponible como información documentada.

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

La organización debe establecer, implementar el SGSI, mantener y mejorar de manera continua un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de conformidad con los requisitos de esta norma internacional.

Se debe demostrar la implementación de procesos inter-relacionados que demuestren que el SGSI existe, está operativo y es vigente para el contexto y los objetivos de la organización.

Artículo Anterior La inversión
Artículo Siguiente Alineamiento entre gestión del conocimiento y capi...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS