Teoría de la dotación de los factores de producción (Teoría de Heckscher-Ohlin)
Aunque una parte del comercio mundial se explica por las diferencias en la productividad del trabajo, también se reflejan las diferencias de recursos en los países. De acuerdo con la teoría de la dotación factorial el comercio internacional se explica por las diferencias en los recursos de los países.
El modelo de Heckscher-Ohlin demuestra que la ventaja comparativa está determinada por la interacción entre los recursos de un país, la relativa abundancia de los factores de producción, y la tecnología. Es la interacción entre la abundancia y la intensidad con la cual son explotados esos recursos, la fuente de ventajas comparativas.