TECNOLOGÍA
Compártelo
Origen del Data Mining

Origen del Data Mining

Data Mining es una parte de un proceso de rango superior: el descubrimiento del conocimiento. Sin embargo, Data Mining es un proceso en sí mismo, que a su vez consta de varias fases.”

Origen del Data Mining

Actualmente nos encontramos en un momento histórico que se ha denominado como la “era de la información”. Las organizaciones acumulan y generan una cantidad enorme de información, incorporando cada día más.

Para poder manejar estos volúmenes de datos, nos apoyamos en los sistemas y medios de almacenamiento masivo que son los que facilitan la clasificación y el almacenamiento de esta información.

 Sin embargo, el continuo crecimiento de datos, provenientes de orígenes dispares y con estructuras diferentes, hizo que los sistemas iniciales se vieran desbordados, por lo que fue necesaria la creación de sistemas más complejos. De esta manera surgieron las bases de datos estructuradas y los Sistemas de Gestión de Bases de Datos o DBMS (siglas de su denominación en inglés: Database Management Systems). Estos se han convertido en activos muy eficaces para la gestión de datos, especialmente para la recuperación eficaz de la información, incluso dentro de grandes volúmenes.

Pero, como se indicaba al inicio de este apartado, hoy en día, tenemos mucha más información de lo que podemos manejar: transacciones comerciales, datos científicos, imágenes de satélite, informes de texto, inteligencia militar, datos empresariales... En este entorno, la sola recuperación de la información no es suficiente para la toma efectiva de decisiones.

Frente a estas enormes colecciones de datos surgen nuevas necesidades que ayuden en la toma de decisiones. Entre estas podemos encontrar el resumen automático de datos, la extracción de la “esencia” de la información almacenada y el descubrimiento de patrones en los datos brutos.

A menudo, vemos como cada transacción es “memorizada” a perpetuidad. Por ejemplo, las operaciones que se encuentran fuertemente vinculadas con el tiempo o el momento de su realización, como pueden ser órdenes de compras, actividades bancarias… Los grandes almacenes, gracias al uso generalizado de los códigos de barras, almacenan diariamente un gran número de transacciones que finalmente representan terabytes de datos.

Con el precio del almacenamiento físico disminuyendo y la posibilidad de contratar capacidad en la nube, el espacio no es el mayor problema. Sin duda este es el uso eficaz y rápido (o, al menos, en un plazo de tiempo razonable) de estos datos para la toma de decisiones que ayuden a la gestión de las empresas en un marco tan competitivo como el actual.

Este aumento de la cantidad de datos que tienen que analizar las organizaciones dio lugar a la aparición tanto del Data Mining como, de forma paralela, al Data Warehouse. Siendo este un repositorio integrado y no volátil empleado para dar soporte de datos y los procesos empleados en la toma de decisiones.

La minería de datos o Data Mining forman parte del proceso de descubrimiento del conocimiento (también conocido como KDD, Knowledge Discovery in Databases), y se refiere a la extracción no trivial de información implícita, previamente desconocida y potencialmente útil de los datos que se encuentran en las bases de datos. Aunque la minería de datos y el descubrimiento de conocimiento en bases de datos (o KDD) son considerados a menudo como sinónimos, la minería de datos es en realidad parte del proceso de descubrimiento de conocimiento.

Dentro del proceso reiterativo de búsqueda o descubrimiento del conocimiento la minería de datos es el paso más importante.

Se considera un resultado del proceso como interesante si es comprensible por el cliente, es válido con cierto grado de certeza, es potencialmente útil y es novedoso o sirve para validar una hipótesis.

data-mining

El interés de los resultados se puede evaluar objetivamente de acuerdo a criterios estadísticos o subjetivamente de acuerdo a la perspectiva del usuario.

Continuación...

Artículo Anterior Gestión de la Diversidad empresarial
Artículo Siguiente Funciones del área de recepción y dirección de alo...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS