TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Cuál es la diferencia entre los sistemas ERP y CRM?

¿Cuál es la diferencia entre los sistemas ERP y CRM?

Sistemas ERP.

A través de las últimas décadas, han aparecido y evolucionado los sistemas de Planificación de los recursos empresariales para ayudar en este sector, mejor conocidos como ERP, son un tipo de software que permite a las empresas controlar la información que se genera en cada departamento y cada nivel de la misma.

El fin de los ERP es el de integrar los departamentos, donde antes había un sistema de información especializado para cada órgano de la empresa, los ERP son capaces de generar una base de datos limpia, donde se gestione la información en tiempo real y se pueda obtener los datos requeridos en el momento que se desee.

Impacto del ERP en la empresa.

Las ventajas de contar con un sistema ERP son muchas:

  • Permite integrar todos los procesos del negocio
  • Optimiza recursos en diversas áreas:
    • Recursos humanos
    • Finanzas
    • Operaciones
    • Etcétera
  • Permite aumentar la productividad del negocio
  • Llevar un mejor control de los costes
  • Mejor control de toda la empresa

Es importante destacar que el sistema ERP es una poderosa herramienta para procesar e interpretar la información financiera con mayor efectividad, mejorando el desempeño del negocio tanto a corto como a largo plazo.

  1. En uno de los módulos del sistema, el de administración de la empresa, se puede realizar una Planificación integral estratégica, monitorear el desempeño diario, consolidar el negocio y mantener una comunicación efectiva con los accionistas.
  2. Otro módulo, el de tesorería, les permite medir la liquidez, manejar activos circulantes y tasas de interés, así como manejar portafolios de inversión y transacciones financieras.
  3. Por último, el módulo de recursos humanos permite tomar decisiones, optimizar la inversión de la compañía en los empleados; además de que pueden usar el empowerment para que los empleados se involucren con la empresa.

La correcta implementación de los ERP repercute en el aumento de productividad de todos los departamentos, así como el mejor aprovechamiento del tiempo.

Sistemas CRM.

“El marketing relacional es, según la definición clásica, el proceso de identificar, captar, satisfacer, retener y potenciar (y cuando sea necesario, terminar) relaciones rentables con los mejores clientes y otros colectivos, de manera que se logren los objetivos de las partes involucradas».”

Customer Relationship Management (CRM) es una filosofía empresarial que proporciona una visión de la forma en que su empresa quiere tratar con sus clientes. Para ofrecer esa visión, se necesita una estrategia de CRM que da forma a sus ventas, marketing, servicio al cliente y actividades de análisis de datos.

El CRM (Customer Relationship Management) hace referencia tanto a la estrategia de negocio, enfocada a seleccionar y gestionar una relación con los mejores clientes para optimizar su valor a largo plazo, como a las aplicaciones concretas de software necesarias para procesar la información de esos clientes y desarrollar esa relación.

Marketing relacional y CRM.

La palabra CRM puede hacer referencia tanto a la estrategia de negocio focalizada en el cliente como a las aplicaciones informáticas que la facilitan. También, en ocasiones, se utilizan como sinónimos CRM y marketing relacional.

Una definición más tecnológica de CRM es la que lo asocia a las aplicaciones concretas de software o bases de datos capaces de gestionar la información necesaria para desarrollar la relación por parte de la empresa. El CRM implica utilizar las nuevas tecnologías de la información que han aparecido en los últimos años en el mercado para tratar de conocer más a fondo a los clientes, aprender más de ellos y tratar de establecer relaciones a largo plazo con los más rentables.

Las ventajas del sistema CRM, son.

  1. Mayor conocimiento del cliente y personalización del trato
  2. Aumento de la satisfacción y lealtad de los clientes
  3. Aumento de las ventas
  4. Reducción costes de servicio
  5. Reducción de los costes de servicio

La gran ventaja que aportan los sistemas CRM es que centralizan toda la información de un cliente, evitando la posibilidad de tener datos incoherentes o no actualizados.

Artículo Anterior ¿Cuál será el futuro del sistema financiero en los...
Artículo Siguiente ¿Qué es el e-Business?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS