SOBRE CEUPE
Compártelo
Las claves sobre la sede de CEUPE México

Las claves sobre la sede de CEUPE México

"Estar más preparados a nivel académico, nos permite tener acceso a oportunidades a nivel global”. Jorge García, CEO de México.

Jorge García, CEO de CEUPE México, lleva dos años dirigiendo una sede que tiene grandes retos por delante y que ofrece una gran variedad de programas a las personas de Guadalajara. Lo que más le llamó la atención a Jorge sobre CEUPE es el amplio catálogo de maestrías. De hecho, gracias a esto, la sede “ha crecido y se ha ido solidificando con el tiempo”.

Por otro lado, García ya tiene bastante trayectoria en el ámbito de la educación ya que es fundador de la empresa Escucho y Aprendo. Ofrecen cursos y diplomaturas pero que están centrados sobre todo en el ámbito tecnológico, por lo que tener la posibilidad de llevar una sede de CEUPE les daba la oportunidad de ampliar el espectro de programas y áreas. Asimismo, la educación internacional que te ofrece CEUPE “ayuda a ser competitivo”.

 

 

Entonces, ¿qué elementos distinguen a una sede como la de CEUPE México? “Busca conectar con los alumnos más allá de un proceso académico. Nos involucramos con su motivación por trascender, por ser cada día más competitivos a nivel internacional, productivos a nivel local y realizados a nivel personal. CEUPE México es una sede que se enorgullece de colaborar con el crecimiento de los mexicanos”.

Al final la idea no es solo ofrecerles un programa académico para que estudien y ya está. Para que el proceso sea satisfactorio para todo el mundo, tiene que ser algo completo y donde se haga un seguimiento del estudiante para que pueda adquirir todos los conocimientos y pueda después aplicarlos a su vida profesional. Que la institución vaya de la mano con cada estudiante, con tutorías y seguimientos personalizados, es lo que quiere conseguir CEUPE México siempre.

Para Jorge la educación es una herramienta muy poderosa con la que puedes llegar a conseguir lo que quieras, lo que te propongas. Incluso admite que puede cambiarte la vida. “La educación es una forma de democratización. Estar más preparados a nivel académico, nos permite tener acceso a oportunidades a nivel global”.

Del mismo modo, consideran que la educación es un derecho humano fundamental y es por ello que cuentan con diferentes esquemas para hacer que todo el mundo pueda acceder al programa académico.

Lo bueno de hacer un máster online es que puedes hacerlo a tu ritmo y sin ningún tipo de presión. También te da la oportunidad de explotar más esa faceta tuya de responsabilidad y de organizarte como buenamente puedas. Mientras estás trabajando, puedes especializarte en un área que era más desconocida para ti y poder aplicarla en tu trabajo o incluso en la empresa que tienes. Al final aprendes a desarrollar "competencias y hábitos de autogestión, disciplina, manejo del tiempo y de las tecnologías de la información", comenta Jorge.

CEUPE México es un proyecto lleno de ilusión que lo único que pretende es acercarle la educación de calidad a todas aquellas personas con ganas de aprender algo nuevo, de superarse a sí mismos y poder conseguir un futuro mejor.

Artículo Anterior ¿Cómo me preparo para una entrevista de trabajo?
Artículo Siguiente Así ha sido la II Edición de la International Week...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS