EMPRESAS
Compártelo
Cómo abrir tu empresa propia

Cómo abrir tu empresa propia

¿Cómo iniciar un negocio desde cero? En primer lugar, por supuesto, la motivación es importante. Debe responder a la pregunta de por qué desea iniciar su propio negocio.

  • ¿Hacer realidad tu idea de negocio?
  • ¿Ganar más?
  • ¿Dejar de trabajar para otra persona?

¿Cómo abrir tu propio negocio?

El espíritu empresarial es, con mucho, la forma más rentable de enriquecerse, y puede expandir su potencial y compartir sus habilidades y crear un producto comercializable. Qué pasos debe seguir para hacer esto, lo diremos en nuestro artículo.

Instrucciones: cómo iniciar un negocio

Te ayudaremos a trazar un plan detallado para tu negocio y que no se te olvide nada

Paso 1

¿Qué negocio abrir?

Para que un negocio tenga éxito, solo una idea no es suficiente, debe responderse a sí mismo algunas preguntas:

  • ¿Qué puedes traer? ¿Se necesita el producto o servicio en su área?
  • ¿Quién es su cliente potencial, cuál es su edad, sexo, intereses, etc.?
  • ¿Cómo se enterará tu cliente de ti? ¿De las redes sociales? ¿Periódicos? ¿Televisión? ¿Recomendaciones de amigos?
  • ¿Cómo nombrar a la empresa? – el nombre de la marca y el sitio web deben ser amplios y fáciles de recordar.

Paso 2

Hacer un análisis de mercado detallado

Elija un nicho y elimine aquellas ideas que tengan fallas obvias (demasiadas empresas están haciendo esto o el producto no tiene demanda en el mercado). Debe comprender qué nicho ocupará su producto o servicio para comprender si habrá una demanda para ellos.

° Estudia el mercado: si existe demanda en este segmento, cuáles son las necesidades y preferencias de los consumidores, están dispuestos a pagar por tu producto o servicio, quiénes son los principales competidores, qué factores influyen en el comportamiento de compra.

El análisis financiero

° Costos directos: para materias primas y materiales (para producción), para la compra de bienes (en el comercio), el costo de los salarios para los empleados.

° Costos indirectos: alquiler, facturas de servicios públicos, publicidad, mobiliario de oficina, capacitación del personal, impuestos (pensión, contribuciones sociales), licencias y permisos, seguros, etc.

Paso 3

Hacer un plan de negocios

Un plan de negocios es esencial en primer lugar para solicitar una subvención o recibir apoyo financiero; de hecho, es una "prueba" de que su empresa está comenzando a ganar dinero.

En un plan de negocios, vale la pena delinear la dirección general del desarrollo y prescribir detalles importantes que puede olvidar cuando se trata de problemas urgentes. Concéntrese en hacer el trabajo, ya que en la mayoría de los casos cada nueva empresa cambia de dirección en el primer año.

Paso 4

Calcular capital inicial

Para iniciar un negocio, necesitará capital inicial. Sin inversiones, un nuevo proyecto no funcionará.

A qué se destinará el capital inicial:

  • Registro legal
  • Obtención de una licencia, permisos
  • Alquilar o comprar una oficina y su equipamiento
  • Compra de una franquicia (si es necesario)
  • Salarios de los empleados
  • Compra de equipos y vehículos.
  • Compra de productos para reventa o materias primas de producción
  • Gasto en publicidad y canales de distribución
  • Fondos para la formación y el desarrollo de los empleados

 

Artículo Anterior Retrato de un empleado ideal
Artículo Siguiente Tipos de marketing
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7