LOGÍSTICA
Compártelo
Clasificación y características de los almacenes

Clasificación y características de los almacenes

Los almacenes son uno de los elementos más importantes de los sistemas logísticos. Los especialistas usan varios términos diferentes para los almacenes, más a menudo se les llama centros de distribución y centros logísticos.

 Un almacén es un edificio, estructura y una variedad de dispositivos diseñados para recibir, colocar y almacenar los bienes recibidos por ellos, prepararlos para el consumo y entregarlos al consumidor.

Clasificación de almacén

Hay varias clasificaciones de almacenes

° Criterios Por tamaño: desde pequeños locales con una superficie total de varios cientos de metros cuadrados hasta gigantescos almacenes que cubren superficies de cientos de miles de metros cuadrados.

° Según la altura de apilamiento de la carga: en algunos, la carga se almacena a una altura no superior a la humana, en otros, se necesitan dispositivos especiales que puedan levantar y colocar con precisión la carga en una celda a una altura de 24 m o más.

° Por diseño: colocarse en habitaciones separadas (cerradas), tener solo un techo o un techo y una, dos o tres paredes (semicerradas). Algunas mercancías se almacenan generalmente al aire libre en áreas especialmente habilitadas, en los llamados almacenes abiertos.

° Por el número de usuarios: un depósito puede estar destinado al almacenamiento de mercancías de una empresa (uso individual) o, en régimen de arrendamiento, ser arrendado a personas físicas o jurídicas (uso colectivo o depósito-hotel).

° Según el grado de mecanización de las operaciones de almacén: no mecanizado, mecanizado, complejo-mecanizado, automatizado y automático.

° De acuerdo con las posibilidades de entrega y exportación de carga mediante transporte ferroviario o marítimo: almacenes de estación o puerto (ubicados en el territorio de una estación de ferrocarril o puerto), almacenes ferroviarios (que tienen una vía férrea para el abastecimiento y limpieza de vagones) y profundos. Para llevar la carga desde una estación, muelle o puerto a un depósito profundo, es necesario utilizar un automóvil u otro tipo de transporte.

° Por la amplitud del surtido de carga almacenada: almacenes especializados, almacenes con surtido mixto o universal.

° En lugar en el proceso de movimiento de flujos de materiales desde la fuente primaria de materias primas hasta el consumidor final de productos terminados.

Almacenes en el área de movimiento de productos con fines industriales:

  • Almacenes de productos terminados de empresas manufactureras; almacenes de materias primas y materias primas
  • Almacenes en el ámbito de circulación de productos para fines industriales y técnicos;

Almacenes en el área de movimiento de bienes de consumo:

  • Almacenes de empresas de comercio al por mayor de bienes de consumo ubicados en los lugares de producción de estos productos - bases de producción al por mayor;
  • Almacenes ubicados en los lugares de su consumo - bases mayoristas de comercialización.

Características de los almacenes

La clasificación de las instalaciones de almacenamiento depende de los siguientes factores:

  • Ubicación;
  • Número de pisos;
  • Altura;
  • Lapso;
  • Disponibilidad de equipos de ingeniería (ventilación, calefacción y otros equipos que le permitan crear ciertas condiciones climáticas);
  • La presencia de sistemas de seguridad y sistemas de extinción de incendios, video vigilancia;
  • La altura de los pisos y la presencia de un revestimiento antipolvo;
  • La presencia de un cierto número de puertas tipo muelle, plataformas de carga y descarga, regulables en altura;
  • Disponibilidad de plataformas para maniobra y estacionamiento de camiones y automóviles;
  • Disponibilidad de oficinas, locales auxiliares y edificios; la presencia de un territorio cercado con seguridad las 24 horas y mucho más.

 

Artículo Anterior Ranking de las mejores universidades a distancia d...
Artículo Siguiente Pros y contras de aprender un idioma de forma onli...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS