Compártelo
Clasificación y características de los almacenes
LOGÍSTICA

Clasificación y características de los almacenes

Los almacenes son uno de los elementos más importantes de los sistemas logísticos. Los especialistas usan varios términos diferentes para los almacenes, más a menudo se les llama centros de distribución y centros logísticos.

 Un almacén es un edificio, estructura y una variedad de dispositivos diseñados para recibir, colocar y almacenar los bienes recibidos por ellos, prepararlos para el consumo y entregarlos al consumidor.

Clasificación de almacén

Hay varias clasificaciones de almacenes

° Criterios Por tamaño: desde pequeños locales con una superficie total de varios cientos de metros cuadrados hasta gigantescos almacenes que cubren superficies de cientos de miles de metros cuadrados.

° Según la altura de apilamiento de la carga: en algunos, la carga se almacena a una altura no superior a la humana, en otros, se necesitan dispositivos especiales que puedan levantar y colocar con precisión la carga en una celda a una altura de 24 m o más.

° Por diseño: colocarse en habitaciones separadas (cerradas), tener solo un techo o un techo y una, dos o tres paredes (semicerradas). Algunas mercancías se almacenan generalmente al aire libre en áreas especialmente habilitadas, en los llamados almacenes abiertos.

° Por el número de usuarios: un depósito puede estar destinado al almacenamiento de mercancías de una empresa (uso individual) o, en régimen de arrendamiento, ser arrendado a personas físicas o jurídicas (uso colectivo o depósito-hotel).

° Según el grado de mecanización de las operaciones de almacén: no mecanizado, mecanizado, complejo-mecanizado, automatizado y automático.

° De acuerdo con las posibilidades de entrega y exportación de carga mediante transporte ferroviario o marítimo: almacenes de estación o puerto (ubicados en el territorio de una estación de ferrocarril o puerto), almacenes ferroviarios (que tienen una vía férrea para el abastecimiento y limpieza de vagones) y profundos. Para llevar la carga desde una estación, muelle o puerto a un depósito profundo, es necesario utilizar un automóvil u otro tipo de transporte.

° Por la amplitud del surtido de carga almacenada: almacenes especializados, almacenes con surtido mixto o universal.

° En lugar en el proceso de movimiento de flujos de materiales desde la fuente primaria de materias primas hasta el consumidor final de productos terminados.

Almacenes en el área de movimiento de productos con fines industriales:

  • Almacenes de productos terminados de empresas manufactureras; almacenes de materias primas y materias primas
  • Almacenes en el ámbito de circulación de productos para fines industriales y técnicos;

Almacenes en el área de movimiento de bienes de consumo:

  • Almacenes de empresas de comercio al por mayor de bienes de consumo ubicados en los lugares de producción de estos productos - bases de producción al por mayor;
  • Almacenes ubicados en los lugares de su consumo - bases mayoristas de comercialización.

Características de los almacenes

La clasificación de las instalaciones de almacenamiento depende de los siguientes factores:

  • Ubicación;
  • Número de pisos;
  • Altura;
  • Lapso;
  • Disponibilidad de equipos de ingeniería (ventilación, calefacción y otros equipos que le permitan crear ciertas condiciones climáticas);
  • La presencia de sistemas de seguridad y sistemas de extinción de incendios, video vigilancia;
  • La altura de los pisos y la presencia de un revestimiento antipolvo;
  • La presencia de un cierto número de puertas tipo muelle, plataformas de carga y descarga, regulables en altura;
  • Disponibilidad de plataformas para maniobra y estacionamiento de camiones y automóviles;
  • Disponibilidad de oficinas, locales auxiliares y edificios; la presencia de un territorio cercado con seguridad las 24 horas y mucho más.

 

Maestría en
Negocios Internacionales y Comercio Exterior

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Cuántas maestrías puede tener una persona?
¿Qué es el Costo de producción? Elementos, tipos y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED