By Administrador CEUPE on Jueves, 06 Noviembre 2025
Category: RRHH

Cómo conseguir que tu CV pase el filtro ATS

¿Cuántas veces has enviado una candidatura y no has obtenido respuesta? No todas las veces que te rechazan significa que perfil no encaja. Es muy probable que, más de una vez, un filtro ATS descartase tu CV antes de que una persona lo viera.

¿Qué significa ATS? Son las siglas de Applicant Tracking System, o sistema de seguimiento de candidaturas. En otras palabras: se trata de un software de RRHH que recibe, ordena y clasifica currículums en segundos.

Entonces, ¿qué es un ATS en términos prácticos? Un lector automático que lee y despieza la información de tu documento para clasificarla en campos (nombre, experiencia, fechas), compara palabras clave con la oferta y asigna un ranking. Los CV con mejor puntuación son los que pasan esta fase y llegan manos de los reclutadores. Por eso, crear un currículum ATS friendly es primordial para conseguir tu pase de acceso.

Cómo funciona un filtro ATS (y qué busca)

La innovación en RRHH con la IA está marcando un antes y un después con técnicas como esta. 

El filtro ATS (o filtros ATS, en plural) analiza principalmente tres cosas:

  1. Estructura y legibilidad técnica. Prioriza maquetaciones simples, con una sola columna y texto plano (sin tablas, imágenes ni iconos).
  2. Coincidencia de palabras clave. Detecta los términos que aparecen en la descripción de la oferta: herramientas, funciones, sector, certificaciones, idiomas.
  3. Contexto y consistencia. Revisa orden cronológico, fechas, puestos y logros para evitar ambigüedades.

Si tu documento no está hecho teniendo en cuenta estos parámetros, el ATS puede sacarte del ranking.

CV ATS vs. CV visual: la diferencia que concede entrevistas

Un CV con colores, columnas y gráficos puede resultar muy atractivo para el ojo humano, pero el filtro ATS no siempre lo valora. El CV formato ATS prioriza la claridad: encabezados sencillos, tipografías básicas y bullets con logros medibles. Prioriza el diseño para ser leído primero por la máquina y después por el reclutador.

Regla de oro: el primer paso es pasar la barrera técnica; la parte visual ya la potenciarás en portfolio, web o LinkedIn.

Estructura recomendada (Curriculum ATS Friendly)

Encabezados estándar que el ATS reconoce

Evita títulos creativos. Utiliza rótulos claros:

Maquetación técnica

Palabras clave: dónde y cómo

Mini plantilla lista para pegar (CV Formato ATS)

Nombre Apellido — Ciudad · Tel · Email · LinkedIn / Portfolio

Perfil profesional

Profesional de [rol] con [X años] en [sector]. Experiencia en [competencia 1], [competencia 2] y [herramienta clave]. Logros: [impacto cuantificado: %/€/KPI].

Experiencia

Cargo | Empresa | AAAA–AAAA | Ciudad/Remoto

Educación

Grado/Máster en [disciplina] | Centro | AAAA–AAAA

Certificaciones / Cursos

Certificación [nombre] | Emisor | AAAA

Habilidades

Lista de hard skills: [competencia 1, 2, 3…]

Idiomas

[Idioma] – [Nivel MCER / nativo] 

Esta estructura es un curriculum ATS friendly: rótulos estándar, lectura lineal y palabras clave bien ubicadas.

Qué NO hacer: errores que bloquean el ATS

Cómo adaptar tu CV a cada oferta (y sumar puntos)

  1. Subraya palabras clave del anuncio (herramientas, funciones, sector, certificaciones).
  2. Añade los términos exactos (o sinónimos muy cercanos) en Perfil, Experiencia y Habilidades.
  3. Cuantifica: cada bullet debería responder “¿cuánto mejoraste?”.
  4. Guarda versiones de tu CV por tipo de rol (ej.: Marketing Performance, Product Marketing, Data Analyst).

Cómo saber si mi CV pasa los filtros ATS

Si respondes “sí” a la mayoría, tu currículum está listo para pasar el filtro ATS.

Te puede interesar leer ¿Cómo analizar y diseñar los puestos de trabajo?

Cómo lee un ATS la sección “Habilidades”

En cuanto al bloque donde indicas tus habilidades, evita listas genéricas tipo “responsabilidad, creatividad, trabajo en equipo”. El ATS prioriza skills medibles. Por ejemplo:

Formato, extensión y archivo: detalles que suman

Preguntas rápidas (FAQ)

¿CV ATS y CV tradicional son distintos?

Más que distintos, el curriculum ATS está optimizado para el primer filtro. Una vez superado, la persona verá tu diseño limpio igualmente; lo importante es que la máquina lo entienda primero.

¿Puedo usar iconos o columnas si el PDF se ve bien?

El filtro ATS no valora cómo “se ve”, valora cómo lee. Mejor texto plano y jerarquía clara.

¿Debo incluir foto?

Desde el punto de vista ATS, la foto no aporta y añade peso. Prioriza el contenido.

Conclusión

Un CV preparado para pasar el filtro ATS debe ser un documento inteligible. Cuando el sistema entiende quién eres, te posiciona mejor y permite que llegue a los reclutadores.

Recuerda: estructura simple, palabras clave bien colocadas y logros con métricas. Con eso tu CV está listo para superar los filtros ATS y te lleva a la fase de preparación de la entrevista con los reclutadores.

Leave Comments