By Administrador CEUPE on Jueves, 16 Octubre 2025
Category: SOBRE CEUPE

CEUPE celebra su Semana Internacional en Madrid con una mirada hacia el futuro del empleo y la tecnología

Más de 300 estudiantes y expertos internacionales reflexionan sobre los nuevos desafíos laborales en un entorno marcado por la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital. 

La Semana Internacional de CEUPE, la escuela de negocios perteneciente a EDUCA EDTECH Group, ha concluido su edición de Madrid con una participación récord y un programa que ha puesto el foco en los grandes retos del mercado laboral contemporáneo: la digitalización, la inteligencia artificial y el desarrollo de nuevas competencias profesionales. 

Durante una semana completa, el Espacio Pablo VI se transformó en un punto de encuentro entre alumnos, docentes y profesionales de todo el mundo. Nueve ponencias magistrales, tres mesas redondas y diversas experiencias culturales ofrecieron una visión integral sobre cómo la tecnología y las habilidades humanas están redefiniendo el trabajo. 

Una agenda académica de alto impacto 

El programa reunió a ponentes de reconocido prestigio como Nimrod Puente, Jorge Guillén, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Carrasco, Alfonso Basco, María Teresa Vila, David Martínez, Francisco Santos y Víctor Magariño, entre otros. 
Sus intervenciones abordaron temáticas que fueron desde el liderazgo transformador y la sostenibilidad empresarial hasta la ciberseguridad, el emprendimiento digital y la gestión del talento en entornos híbridos. 

“Esta Semana Internacional refleja nuestro modelo de formación práctica, global y transformadora, donde el aprendizaje se convierte en una experiencia real de crecimiento personal y profesional”, señaló Gonzalo Zapero, responsable académico de CEUPE. 

Educación para un mundo en transformación 

Más allá de las conferencias, los asistentes participaron en dinámicas de grupo, visitas institucionales y actividades culturales por la ciudad de Madrid. Un formato que refuerza el carácter experiencial del encuentro y que permite a los estudiantes internacionales vivir la educación más allá del aula, fortaleciendo lazos interculturales y ampliando su visión global. 

En un contexto en el que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la automatización o la analítica de datos están transformando el empleo, CEUPE reivindicó el papel de la formación continua y las soft skills como claves para adaptarse a los cambios del mercado. 

“Las empresas necesitan talento que combine pensamiento crítico, habilidades digitales y capacidad de aprendizaje constante. Desde CEUPE trabajamos para formar ese perfil de profesional global que el mundo actual demanda”, destacó Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group

Una visión compartida por EDUCA EDTECH Group 

La Semana Internacional de Madrid forma parte del compromiso del grupo con la creación de experiencias educativas transformadoras que preparen a las nuevas generaciones para un mundo laboral en constante evolución. Un enfoque que integra innovación, tecnología y humanismo, en línea con la visión de EDUCA EDTECH Group de hacer de la educación la principal fuerza de cambio del mundo. 

Con iniciativas como esta, CEUPE consolida su liderazgo internacional en formación de posgrado, reforzando su modelo académico basado en la accesibilidad, la calidad educativa y la conexión directa con el tejido empresarial global. 

Una cita imperdible, que promete seguir proyectando a Madrid como epicentro del diálogo entre educación, innovación y empleabilidad. 

Leave Comments