TITULO PROFESIONAL EUROPEO
Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero
Duración: 60 ECTS - 600 horas - 12 meses
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria o experiencia profesional acreditada en el área
ACCESO A UN AÑO EN IDIOMAS
Como valor añadido al programa se le facilita la opción de un año de estudios en el aprendizaje de uno de los siguientes idiomas: inglés británico, inglés americano, francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil)
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Complementario al master se facilita la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar la capacidad de incorporación laboral y crecimiento de la empresa.
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flyware / Paypal / Transferencia bancaria
Descuento del 8% del coste en pagos al contado
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
Diplomada en Turismo por la Universidad de Deusto y diplomada en Magisterio (Lengua Extranjera: Francés) por la Universidad de Salamanca
También es “Máster oficial en Turismo (Dirección de Empresas Turísticas)” por la Universidad de Huelva, “Máster oficial en Formación del Profesorado de Secundaria” por la UNED, “Máster oficial en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud” por la Universidad de Vigo y “Máster oficial en Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero”, por la Universidad de Burgos.
Su amplia experiencia profesional abarca múltiples campos dentro del sector turístico: hoteles, oficinas de turismo, museos, etc.
Actualmente, y desde el año 2011, se dedica a la docencia en Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia de Hostelería y Turismo. Además, se encarga de la búsqueda de empresas y posterior tutorización del alumnado en el desarrollo de sus prácticas profesionales. Esta labor la compagina con la impartición de otros cursos de formación continua, Certificados de Profesionalidad, para profesionales en activo, desempleados, etc.
Ha colaborado con diversas revistas publicando artículos y reportajes relacionados con el turismo y el patrimonio. Además, es autora de dos manuales de la editorial Paraninfo, correspondientes a dos Unidades Formativas del Certificado de Profesionalidad “Promoción turística local e información al visitante” (HOTI 0108): “UF0081: Gestión de la información y documentación turística local” y “UF0083: Diseño de productos y servicios turísticos locales”.
Licenciada en Geografía por la Universidad de Valladolid y Máster en Desarrollo Rural por el Instituto Nevares de Ingenieros Técnicos Agrícolas (INEA).
Cuenta con experiencia como Agente de Empleo y Desarrollo Local en la Administración Pública, encargándose de la dinamización económica, social y cultural, así como de la gestión de proyectos y subvenciones, el fomento de la participación ciudadana y el apoyo a la iniciativa empresarial.
Igualmente, ha sido Orientadora para el Empleo y coordinadora programas y proyectos europeos en el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria y Geógrafa Urbanista, especialista en Ordenación del territorio.
Lleva más de 5 años siendo formadora en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Periodista. Experta en el sector turístico con amplia experiencia laboral como ejecutiva de cuentas en agencias de marketing, relaciones públicas, eventos y comunicación de empresas internacionales, así como Responsable de comunicación, co-fundadora y directora de “Hazturismo”
Igualmente, especialista en comunicación interna y externa y Social Media Manager.
Se ha encargado del área de desarrollo y gestión cultural y del patrimonio como PROCHILE, región Los Lagos (Chile), identificación de nuevas alternativas de negocio para el Bosque Nativo (turismo y comercialización de madera y productos forestales no madereros) o la Ruta de la Madera, proyecto turístico para Honduras en colaboración con Fundación COPADE, KOAN Consulting y Factor CO2, con financiación de la AECID.
Redacta artículos especializados en turismo en diversos medios de comunicación como El País Aguilar (Hoteles con Encanto, Guía de Hoteles y Restaurantes de España, Hoteles de esquí y montaña, Paradores, Pousadas de Portugal, Hoteles High Tech, Guía deHoteles Wellness) y artículo en la editorial Punto de Lectura.
Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Máster en Comercio Internacional (Universidad de Deusto) y Maestría en Pedagogía (Universidad Panamericana).
Especialista en Comercio Internacional, ha colaborado como consultora internacional, tanto en instituciones privadas, como públicas.
Durante más de diez años ha sido profesora en universidades de reconocido prestigio en México, como la Universidad Panamericana y el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México (ITESM).
Participó como colaboradora en el Programa PIPE 2000 en la Cámara de Comercio de Guipuzcoa (España).
En la actualidad sus esfuerzos se centran en la investigación y formación de profesionales en entornos virtuales, con una larga experiencia como tutora online en programas de postgrado, en las áreas de management y comercio exterior.
Licenciada en Administración de Empresa, postgraduada en marketing, Grafóloga Pública Oficial, morfoPsicóloga, MBA Dirección y Gestión Innovadora de RRHH, practitioner en PNL. Coach, Consultora y Formadora en Estrategia Empresarial y Aprendizaje Experiencial y Emocional, Consultora Estratégica en Neuro Recruiting y facilitadora en Neuro Aprendizaje Experiencial y Emocional.
Agustina Gómez Rodríguez tiene una dilatada experiencia laboral en empresas multinacionales, ocupando puestos gerenciales y directivos, trabajando por proyectos, siendo responsable en aumentar el volumen de negocio, organizar y gestionar el tiempo, priorizar funciones y delegar tareas.
Su aprendizaje ha sido valorar la constancia, la dedicación, la comunicación y la importancia del trabajo en equipo, fortaleciendo su naturaleza hacia el logro de metas y objetivos.
Preocupada por crecer día a día como persona y como profesional, continúa capacitándose y preparándose para las oportunidades que el mercado laboral le ofrezca.
Autora de varios libros, entre otros, : “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología” Editorial Lasra Argentina y España 2012, dirigido a todo profesional y al área de Recursos Humanos.
Hace más de 15 años que colabora externamente con Consultoras y Empresas, implementando Estrategias Empresariales en Neuro Recruiting: Capacitación, Reclutamiento y Selección.
Por inquietud intelectual, se dedica a la investigación relacionada con “Gestión de las Emociones” utilizando una metodología propia para el "Autoconocimiento y Motivación Personal" con GraphoLife® "Reprogramación Neuro Escritural".
Ser polivalente es una de sus fortalezas, aportando un "valor diferencial" y una visión negociadora e innovadora de recursos 3.0 consecuente con los objetivos.
Doctor en Derecho, Máster en Docencia Universitaria, Máster en e-Learning y Profesor en varias universidades españolas.
Consultor de desarrollo empresarial, calidad y formación en empresas internacionales, servicios jurídicos y capacitación de tutores y dinamizadores.
Especialista en emprendimiento, protección de datos y propiedad intelectual.
Actualmente orientado a la formación universitaria y de postgrado en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, labor que comparte con el ejercicio de la abogacía.
Licenciada en Ciencias Empresariales y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid.
Cuenta con una larga y dilatada trayectoria profesional como Consultora de Empresas en las áreas de: Análisis económico-financiero, contabilidad, ventas, gestión de recursos humanos, fiscalidad y auditoría, impartiendo programas del Fondo Social Europeo y Administraciones Públicas.
De igual modo, ha desempeñado cargos de responsabilidad directiva en empresas multinacionales como Directora de análisis y planificación financiera.
Compagina sus labores profesionales con la docencia, impartiendo formación en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), líder en el desarrollo, organización y difusión de programas de Postgrado, destacado en el ámbito universitario europeo e internacional por su calidad y exhaustivos controles académicos. Por ello, la obtención del Título Máster está supeditado a la superación de todas las pruebas formativas de evaluación continua que se realizan.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acreditan haber superado todas las pruebas académicas. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado y el programa académico. Además, la titulación va acompañada de las firmas de las máximas autoridades académicas y responsables.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos profesionales expedidos por CEUPE cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX
La solicitud de este servicio de gestión administrativa puede ser solicitado por el alumno al departamento académico en cualquier momento, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección de correo electrónico: coordinacion.academica@ceupe.com o bien a través del número de teléfono 0034 918 295 892, previo pago de las tasas académicas correspondientes.
El título de Máster tiene el reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
Modelos de Títulos
|
|
Todos aquellos alumnos que habiendo finalizado con éxito el programa de Idiomas – sección inglés, incluido en el plan de estudios del máster de posgrado, podrán tener acceso al examen TOEIC de reconocimiento empresarial a nivel internacional.
Modelos de Títulos
|
|
A la finalización del Máster y una vez superadas todas las evaluaciones, el alumno recibirá el certificado profesional con reconocimiento internacional por EP - Estudios Europeos de Postgrado en "Tour Operator".
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Con nuestro programa Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero obtendrás una visión multidisciplinar, integrada e internacional del sector del turismo, a la vez que aprenderás a incorporar los conceptos de innovación y sostenibilidad en el diseño, la gestión y la comercialización de cualquier producto o servicio de esta industria.
Fenómenos como el sobreturismo, el auge del low cost o la aparición del turismo colaborativo (Airbnb, Homeexchange, Tripadvisor, etc.) han dado pie a retos cuya solución pasa por introducir la innovación de manera transversal en cualquier proyecto turístico. Este máster te proporciona el conocimiento necesario para que aprendas a gestionar el turismo a partir de nuevos modelos (introduciendo políticas sostenibles y utilizando el análisis y la medición de datos), descubras cómo crear relatos atractivos que despierten la atención de los viajeros (pasar del storytelling al storydoing) y te alíes con la tecnología para ofrecer experiencias más adecuadas a los nuevos perfiles de viajeros (realidad aumentada, visitas inmersivas, aplicaciones móviles interactivas, etc.).
El Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero incorpora un alto componente en soft skills directivas (inteligencia emocional, empatía, técnicas de negociación, etc.) para capacitarte para desempeñar funciones de liderazgo.
¡Aporta tu creatividad e innovación a un sector que reclama propuestas turísticas singulares, sostenibles y personalizadas!
La intención específica del Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero es proveer a todos los matriculados de una sólida y profunda formación que les permita afrontar con éxito los desafíos que en el futuro se les demanden en el ámbito empresarial en el terreno de las corporaciones y tareas turísticas.
Para ello, se abordarán temas relativos a distintos ámbitos de la empresa tales como el estudio de los mercados turísticos, la elaboración de estrategias y posicionamiento de productos y destinos, la gestión de calidad en turismo, el marketing turístico, la gestión de recursos humanos. Comportamiento organizativo y diseño de estructuras organizativas para empresas turísticas, la gestión medioambiental y desarrollo sostenible en turismo, la planificación del territorio y políticas de desarrollo turístico, etc.
Por otro lado, la conveniencia e idoneidad del Programa pueden ser fácilmente contrastables si se atiende a las siguientes circunstancias que concurren sobre la materia objeto del curso:
En definitiva, cabe concluir que la materia objeto de enseñanza en este curso tiene un evidente interés, tanto intrínseco como derivado de la amplia y creciente demanda en el mercado laboral de profesionales altamente cualificados en ella.
Muchas son las salidas profesionales que te puede ofrecer nuestro Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero, como pueden ser:
Se oferta, pues, una titulación de prestigio, obtenida mediante un eficaz y experimentado sistema de enseñanza de alta calidad. Este método de enseñanza se desarrolla, además, con un amplio componente de flexibilidad que permite, utilizando técnicas avanzadas de enseñanza a distancia, compatibilizar los estudios con el desarrollo de otras actividades formativas o profesionales.
El perfil de las personas a las que está dirigido el Máster en Turismo y Revenue Management Hotelero es notablemente amplio, siendo algunos de los colectivos a los que de una manera más concreta se orienta:
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO
Rellenar y enviar al asesor el siguiente FORMULARIO DE SOLICITUD DE AYUDA AL ESTUDIO