Título: Interpretación de un balance de situación contable
Día: Jueves 24 de Noviembre
Horario:
19.00 (hora de España)
12.00 (México, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Salvador)
13.00 (Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador)
14.00 (Rep. Dominicana)
Temática:
¿Qué información puedo obtener de un balance? ¿Para qué me sirve?
Esta webinar pretende facilitar a los asistentes una visión clara de lo que es un balance, de la información que contiene, para ello se estudiará su estructura, su división en diferentes masas patrimoniales, así como el equilibrio que debe existir entre ellas, su medición cuantitativa a través de ratios, cuyo análisis se explicará con detalle.
- Conoce las agrupaciones de elementos patrimoniales en distintas masas patrimoniales y los equilibrios que deben darse entre ellas.
- Conoce las posibles soluciones a los principales desequilibrios patrimoniales.
- Entiende la estructura y composición del patrimonio neto y de los fondos propios de la empresa y comprende la importancia de los desequilibrios patrimoniales derivados de pérdidas; conoce las medidas a adoptar y las responsabilidades que de ello se derivan.
- Valora aspectos relativos a la diferencia entre fondo de maniobra aparente y fondo de maniobra necesario.
Título: La empresa y el Cambio Digital
Día: Jueves 27 de Octubre
Horario:
19.00 (hora de España)
11.00 (Nicaragua, Honduras y Salvador)
12.00 (México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador)
13.00 (Rep. Dominicana)
Temática:
Las organizaciones y las personas que las forman experimentan una serie de reacciones cuando se trata de enfrentarse al CAMBIO, ya sea en la estrategia y objetivos, en la forma de trabajar, organizarse, o con los medios y recursos con los que cuentan.
Reacciones hacia la negación y el rechazo que hacia la aceptación y adaptación, por motivos como una natural aversión al riesgo o a la incertidumbre, la falta de confianza en las propias capacidades o el miedo a salirse de la zona de confort.
Repasaremos elementos que consideramos clave para vencer a estas resistencias con el objetivo de facilitar la “digitalización” de las empresas y haremos foco en el sector financiero y la disrupción que está sufriendo por parte de nuevos players (“fintechs” entre otros) que emplean la Tecnología y nuevas formas de trabajar para ofrecer valor añadido a sus clientes o consumidores finales.
Alejandro Pérez
Título: Constitución de la Empresa y Plan de Negocio
Día: Jueves 29 de octubre de 2015
Horario: 20.30 en España - Ref. horaria de 14.30 - 15.30 en América Latina
Temática:
Abrimos el primer ciclo de conferencias virtuales organizado por el Centro Europeo de Postgrado. Conferencias en abierto y gratuitas para que puedas aprender de todos los ambitos del mundo empresarial.
En esta ocasión, y tras el éxito de la conferencia del mes pasado, a petición de usuarios que se perdieron en directo la conferencia, queremos repetirla con la intención de profundizar en los pasos que son necesarios para montar una empresa y su business plan. Cuestiones fundamentales como ver cual es la forma jurídica que más interesa en función del negocio que vayamos a montar, los sitios donde acudir, plazos de tiempo o tasas administrativas, son elementos a tener en cuenta. Selección de la tipología más adecuada a nuestras necesidades; determinación de la estructura y trámites a realizar para la constitución y puesta en marcha.
En la segunda parte de la conferencia trabajaremos los puntos principales que todo business plan debe tener para que podamos alcanzar los objetivos propuestas a corto plazo.
ACCESO A CONFERENCIA GRABADA - PROGRAMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Título: Reglamento de protección de datos en las multinacionales
Acceso a la Conferencia
Horario:
19.00 (hora de España)
11.00 (Nicaragua, Honduras y Salvador)
12.00 (México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador)
13.00 (Rep. Dominicana)
Temática:
En la presente conferencia se realizará un pequeño recorrido por algunas de las normativas europeas y americanas en el tratamiento de la protección de los datos de carácter personal, de manera que se observe el grado de restricción o libertad según el país que las promulga.
Principalmente hablaremos de España, Estado Unidos y la normativa en los países de América Latina, con toda la idesiosincrasia y legislación nacional de países como Ecuador, Colombia, México o Centro América.
ACCESO A CONFERENCIA GRABADA - PROGRAMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Título: El auditor contable una profesión en alza
Acceso a la Conferencia
Horario:
19.00 (hora de España)
11.00 (Nicaragua, Honduras y Salvador)
12.00 (México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador)
13.00 (Rep. Dominicana)
Temática:
Se analizará en esta conferencia el objeto de la auditoría de cuentas, las empresas que tienen obligación legal de realizar auditoría y la normativa aplicable.Nos centraremos en la persona del auditor y en la firma de auditoría con el fin de conocer sus responsabilidades, funciones y características principales
Distinguiremos los tipos de auditoría que existen, indicando el ámbito de aplicación de cada una de ellas y sus características específicas.Posteriormente definiremos los elementos fundamentales de todo informe de auditoría de cuentas y aprenderemos a distinguir los tipos de informe de auditoría de cuentas anuales que puede emitir un auditor.
ACCESO A CONFERENCIA GRABADA - PROGRAMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Datos de la conferencia:
Título: Gamificación en la Empresa y con la Empresa
Acceso a la Conferencia
Horario: 20.30 en España - Ref. horaria de 14.30 - 15.30 en América Latina
Temática:
La Gamificación nos ofrece la posibilidad en la empresa de explorar, de aprender y retos a vencer, lo que nos permite poder utilizar esta herramienta de forma transversal en la organización.
La Gamificación es una de las herramientas del Marketing que más ha crecido estos últimos años, la razón está en el cerebro, el juego es connatural al ser humano. En un entorno más dinámico y competitivo, en el que captar la atención es mucho más complicado, la utilización de la Gamificación ayuda a las empresas a aumentar su competitividad y ofrecer nuevas propuestas de valor, donde de forma divertida, lúdica implican a los consumidores y a futuros clientes asi como de forma interna a los trabajadores a desarrollar destrezas y employer branding.
ACCESO A CONFERENCIA GRABADA - PROGRAMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Título: Para que el Emprendimiento funcione... Steve Jobs
Acceso a la Conferencia
Día: Jueves, 29 de marzo
Horario: 20.30 en España - Ref. horaria de 14.30 - 15.30 en América Latina
Temática:
Analizamos el modelo de emprendimiento que labró Steve Jobs a lo largo de su carrera profesional como modelo de éxito.
ACCESO A CONFERENCIA GRABADA - PROGRAMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR