FINANZAS
Compártelo
La profesión de contador: pros y contras

La profesión de contador: pros y contras

El trabajo de un contador está en demanda en todo momento. Los deberes del empleado incluyen contabilidad oportuna y confiable, cálculo y pago de impuestos al presupuesto, liquidaciones con personal y contrapartes. Analizamos los principales pros y contras del trabajo del contador.

¿Quién es un contador?

Un contador es un representante del servicio financiero que es responsable de la contabilidad y sistematización de las operaciones económicas de acuerdo con los requisitos de la legislación contable. De hecho, todas las operaciones, transacciones y hechos de la actividad vital de la empresa son procesados y sistematizados por el empleado contable para luego reflejar la información en el informe.

Un empleado del departamento de contabilidad es una persona responsable, precisa, atenta y diligente. Además de las cualidades personales, el empleado debe tener conocimientos y habilidades. Los candidatos para el puesto de contador están sujetos a requisitos especiales de educación y experiencia laboral.

Un especialista en contabilidad puede ser:

  • Graduado de una institución de educación superior, en disciplinas económicas.
  • Especialistas con educación secundaria especializada (graduados de colegios o liceos vocacionales).
  • Un empleado que ha completado cursos de contabilidad y ha recibido un diploma o certificado de un contador profesional.

Las habilidades y la experiencia juegan un papel clave. Después de todo, la calidad de la contabilidad financiera de la empresa depende de la profesionalidad del contador. Los errores, deficiencias y violaciones de las regulaciones legislativas pueden llevar a consecuencias irreversibles para las empresas.

Qué hace un contador

Los deberes de un contador pueden incluir varias tareas y funciones. La lista de casos depende de muchos factores:

  • la actividad principal de la empresa;
  • forma organizativa y jurídica;
  • niveles de dotación de personal;
  • el régimen fiscal aplicable;
  • disponibilidad de programas de contabilidad especializados;
  • el personal del servicio de contabilidad;
  • profesionalidad y experiencia del especialista.

Pros y contras de la profesión

Cualquier trabajo tiene lados positivos y negativos. En las actividades de un contador, también hay muchas ventajas, pero no menos de desventajas. Analicemos los puntos más básicos:

Aspectos positivos en el trabajo de un contador:

  • La profesión es prestigiosa y muy demandada. Los contadores profesionales actualmente valen su peso en oro. Los trabajadores experimentados son muy valorados por los empleadores.
  • Salarios dignos. Para atraer especialistas calificados, los empleadores establecen un salario y bonificaciones "decentes". Además, el salario de un contador tiene una dimensión fija, no hay referencia a los planes de volumen de ventas y producción "fantasmales".
  • Trabajo en la oficina, horario estandarizado, trabajo mental. El trabajo de conteo excluye el esfuerzo físico. Además, este es un trabajo de oficina, aunque son posibles viajes de negocios raros. Y la transición a la presentación electrónica de informes ha minimizado los viajes a las inspecciones y los fondos.
  • Capacidad para trabajar desde casa. Los detalles de las actividades contables le permiten trabajar de forma remota. Esto hace posible trabajar en varias organizaciones a la vez a tiempo parcial.
  • ¿El resultado? Una profesión respetada y buscada, con un trabajo decente y un horario conveniente. Sin esfuerzo físico y viajes de negocios. Trabajar en una oficina cálida o, en general, trabajar desde casa. Pero no todo es tan sencillo como parece.

El trabajo de un contador tiene desventajas:

  • Cambios constantes en la legislación. Los funcionarios ajustan las regulaciones y reglas constantemente. Todo esto no solo debe estudiarse, sino también aplicarse rápidamente en el trabajo. Se prevén multas por infracciones.
  • Multas, responsabilidad, sanciones. Por sus propios errores, el contador tendrá que responder con un "rublo" y no sólo. Las violaciones significativas están sujetas a responsabilidad penal. ¿Qué podemos decir sobre los numerosos tipos de multas por informes, disciplina de efectivo, acuerdos con el personal, pago de impuestos, etc.?
  • Descanso, vacaciones y reciclaje. A pesar del simple trabajo de "oficina", el contador a menudo se queda despierto hasta tarde. Especialmente durante la formación del informe final. Además, hay muchos problemas con las vacaciones. Solo unos pocos logran caminar un período completo. Las vacaciones tienen que dividirse, ganando tiempo entre los términos del salario y la presentación de declaraciones..

Artículo Anterior Salidas profesionales de un Master en Logopedia en...
Artículo Siguiente ¿Por qué necesito una escuela de posgrado?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario